top of page

Boletín número 165

El 6 de junio del 2025

¡Gracias a todos los participantes y oyentes del congreso 2025!

A continuación verán el CFP para el 2026 - ¡en Salamanca!

Si tienen anuncios que quieren compartir, mándenlos a ach@hispanistas.ca.

Primera circular: ACH en Salamanca

 

El congreso anual de la Asociación Canadiense de Hispanistas se celebrará presencialmente en Salamanca, España, los días 20 a 22 de mayo de 2026. La sede del congreso será en la Universidad de Salamanca, con alojamiento y comidas incluidas en el precio de estancia en las residencias. Recordamos que necesitarán su membresía al tanto para poder participar en el congreso. Además de las actividades de nuestro congreso, la USAL ofrecerá un curso de formación de profesores durante la semana del 25 de mayo a un precio reducido. Fecha preliminar: 15 de octubre

  

  1. Sesiones convocadas


  • Si les interesa organizar una sesión para el congreso y buscan participantes, comuníquese con la secretaría de la ACH (ach@hispanistas.ca). Su convocatoria será publicada en la sección de Convocatorias del Boletín de la ACH cada semana hasta el cierre de la convocatoria y en nuestra página web. Por favor, incluya su nombre, el título de la sesión, su descripción y la dirección electrónica del organizador.

  • Si usted es de otra asociación y quiere proponer paneles dedicados a sus miembros, contacte con la secretaría para hablar de la posibilidad de sesiones dedicadas y/o garantizadas. Una vez formados los paneles, complete el formulario correspondiente (sesión/mesa redonda). Véase abajo.


2. Propuestas abiertas de sesiones, mesas redondas, presentaciones individuales, talleres, etc.


  • Para proponer una sesión completa, por favor, entreguen el formulario siguiente. Las sesiones pueden tener un máximo de 4 participantes. Si se encuentran con una sesión de 5 o más ponentes, por favor, no duden en proponer más sesiones con el mismo tema, por ejemplo: Las mujeres en la obra de Lope de Vega 1 (3 ponentes) y Las mujeres en la obra de Lope de Vega 2 (2 ponentes).

  • Para proponer una mesa redonda, por favor, completen el formulario siguiente. No sugerimos límites de presentadores para las mesas redondas, pero pedimos a los organizadores que sus encuentros no excedan una hora y media.

  • Para proponer una presentación individual completen el formulario siguiente. Como cada año, aceptaremos también propuestas de presentaciones individuales. Pedimos a los participantes limitar sus presentaciones a 15-20 minutos. Después de recibir todas las propuestas organizaremos las sesiones según las temáticas propuestas.


Para proponer otro tipo de actividades para el congreso (ej. un taller), favor de contactar a la secretaría de la ACH (ach@hispanistas.ca).

ACH en Calgary


Este pasado 27 a 29 de mayo se llevó a cabo el congreso anual de la Asociación Canadiense de Hispanistas en la Universidad de Calgary, con un día virtual (27 de mayo). Contamos con un total de 61 ponentes y 5 oyentes.

 

El 28 de mayo se celebró un taller plenario a cargo de Carlos Ruiz González de la Embajada de España en Canadá, Aitana Guia de CSU Fullerton, Yolanda Iglesias, University of Toronto y Lauren Beck, Mount Allison University. Hubo una discusión animada entre los presentes sobre el estatus del español en Canadá y en nuestras instituciones. Habrá seguimiento por zoom en el otoño, en el cual pueden participar miembros activos de la asociación.

 

 

El jueves 29 se celebró la asamblea general, en la cual anunciamos que nuestra sede para el 2026 será en la Universidad de Salamanca. Los informes de la junta directiva se pueden encontrar en la página de documentos.

 

Esa misma noche tuvo lugar el banquete de clausura en el restaurante Sumaq con 40 participantes. 

La Asociación Canadiense de Hispanistas agradece a la Embajada de España y al Excmo. Embajador Sr. D. Alfredo Martínez Serrano el apoyo que han prestado en la realización del congreso. Apreciamos la generosa ayuda financiera que nos han otorgado para poder organizar el taller plenario. También agradecemos el apoyo organizador y financiero del School of Languages, Linguistics, Literatures and Cultures de la University of Calgary, especialmente el de la Dra. Elizabeth Montes Garcés y el Dr. Mark Conliffe, cuya generosidad nos facilitó el uso del espacio y contribuyó a los cafés.

 

Además, como secretaria, tengo que dar las gracias a la auxiliar del congreso, Valeria Tapia Cruz, y la asistente técnica de la University of Calgary, Natalia Soracipa. También contamos con el apoyo de los voluntarios de la mesa de registro y moderación de los paneles: Adriana Kolijn, Alexander Norena, Samantha Ruckenstein, Gabrielle Pannetier Leboeuf, Javier Ponce, Daniel Granja Hidrobo, Carlos M-Castro y Mirella Livoti. ¡Muchísimas gracias!

  

Finalmente, agradezco muchísimo el apoyo de los demás miembros de la junta directiva del 2024-2025: Wojciech Tokarz, presidente, Dan Russek, Vicepresidente y Francisco Peña, tesorero.

Concursos literarios ACH 2025

Estimados colegas,

  

es un placer para mí anunciar, de parte de la Junta directiva de la ACH, los ganadores de los concursos a los ensayos y libros académicos de nuestra Asociación. Antes que nada, queremos agradecer a los participantes que nos han enviado sus trabajos. Todos ellos son de muy buena calidad. Agradecemos a los miembros del jurado que han dedicado tiempo en su ocupada agenda de trabajo para evaluar los textos. Apreciamos mucho su disposición a ayudar a la Junta directiva en esta labor.

  

De los ensayos estudiantiles, el premio Nela Río del Registro Creativo al mejor ensayo estudiantil de primer ciclo ha sido declarado desierto.

 

El premio de la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos al mejor ensayo estudiantil de posgrado (segundo y tercer ciclo), que incluye un año de membresía gratis a la ACH y $350, es para el texto titulado de “‘Ekué Dios’ o la influencia de un bembé en Guanabacoa (1967) en la poesía de José Ángel Valente" de Celia Carrasco Gil, estudiante de doctorado en Western University y la Universidad de Zaragoza.

 

El premio al mejor artículo académico escrito por un profesor o profesora es para la Dra. Angela George de la University of Calgary titulado “Digital Storytelling to Amplify Heritage Learner Identities and Voices” publicado en Heritage Language Journal en 2024. La ganadora recibirá un año de suscripción gratuita a la ACH y un certificado — con notificación al jefe de departamento o décano — de haber ganado el premio.

  

Tenemos dos premios para libros de investigación publicados durante el periodo 2023-2024. El premio al mejor libro escrito por profesores emergentes se otorga a Jennifer Nagtegaal, reciente doctorada en UBC, por el libro Politically Animated. Non-fiction Animation from the Hispanic World publicado por la University of Toronto Press.

 

El premio al mejor libro escrito por un profesor establecido se otorga a la profesora María Soledad Fernández Utrera, de UBC, por su libro Las fiestas del intelecto. Banquetes e ideología en la vanguardia española. Los ágapes de Ramón Gómez de la Serna (The University of North Carolina at Chapel Hill, 2024).

  

Enviaremos un certificado a las ganadoras.

 

Felicitamos a los ganadores e invitamos a profesores y estudiantes a que envíen sus textos a futuros concursos. Felicitamos a todos por sus investigaciones. Queremos agradecer de nuevo su participación e invitarlos a seguir involucrados con la ACH.

 

Prof. Dan Russek, Vicepresidente saliente de la ACH, en nombre de la Junta directiva.

Resultados: Elecciones 2024-2025

  

La ACH felicita nuestros nuevos compañeros de la junta directiva y comisión ejecutiva.

 

Nuevo Tesorero: Omar Rodríguez, University of Lethbridge

 

Nuevo vicepresidente: Francisco Peña, University of British Columbia, Okanagan

 

Nueva representante estudiantil: Celia Carrasco Gil, Western University

 

Editora-electa de la RCEH: Yolanda Iglesias, University of Toronto

 

Agradecemos a Dan Russek y a Francisco Peña, vicepresidente y tesorero saliente respectivamente, por sus años de servicio y dedicación a la asociación.


El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria, Erin Cowling ach@hispanistas.ca.

 
 
 

Komentáře


Síguenos en Facebook

 

Asociación Canadiense de Hispanistas.

Canadian Association of Hispanists.

Association Canadienne des Hispanistes.

logo.png

© 2023 ACH

bottom of page