top of page

Boletín número 166

El 13 de junio del 2025

ree

 ¡Gracias a todos los participantes y oyentes del congreso 2025!

A continuación verán el CFP para el 2026 - ¡en Salamanca!

Si tienen anuncios que quieran compartir, mándenlos a ach@hispanistas.ca.

Propuesta de sesión- Cold War Soundscapes: The Political Song in Latin America (1960-1980)

 

The panel will explore the origins, development, and legacy of the political song in Latin America during the 1960s-1980s, a period marked by ideological conflict and social upheaval. Presentations will explore how artists utilized music as a tool for resistance, identity, and social commentary, and will discuss the transnational influence of the Nueva Canción movement, which inspired movements and artists across the continent, creating a shared cultural response to the Cold War's ideological battles. The session seeks to clarify the relationship between music, politics, and social change during a tumultuous era, highlighting the legacy and significance of the Latin American militant songbook.

 

Please send a 150-word presentation proposal to: cps1@queensu.ca

 

 Claudio Palomares-Salas, Ph.D.

Associate Professor / Latin American Studies.

AGO | Curator Talk with emerging Latinx artists Maru Aponte and Ernesto Cabral de Luna

 

In conjunction with the exhibition Recuerdo: Latin American Photography at the AGO, join curator Marina Dumont-Gauthier in conversation with AGO Artist-in-Residence Maru Aponte and Toronto-based Mexican photographer Ernesto Cabral de Luna.

 

Working within Toronto’s Latinx diaspora, both artists engage with themes of place, displacement, and storytelling through painting and photography, contributing to an evolving dialogue on Latin American art in Canada. Join us as these artists share how they navigate and reflect on Latinx cultural identity, building on conversations sparked by Recuerdo around cultural memory and representation.


Secure your tickets and find all the details here.

  

When? Wednesday, June 25, 2025 | 7:00pm

 

Where? Marvin Gelber Print & Drawing Study Centre

 Art Gallery of Ontario

 317 Dundas Street West

ACH en Salamanca

 

El congreso anual de la Asociación Canadiense de Hispanistas se celebrará presencialmente en Salamanca, España, los días 20 a 22 de mayo de 2026. La sede del congreso será en la Universidad de Salamanca, con alojamiento y comidas incluidas en el precio de estancia en las residencias. Recordamos que necesitarán su membresía al tanto para poder participar en el congreso. Además de las actividades de nuestro congreso, la USAL ofrecerá un curso de formación de profesores durante la semana del 25 de mayo a un precio reducido. Fecha preliminar: 15 de octubre.

  

  1. Sesiones convocadas

-Si les interesa organizar una sesión para el congreso y buscan participantes, comuníquese con la secretaría de la ACH (ach@hispanistas.ca). Su convocatoria será publicada en la sección de Convocatorias del Boletín de la ACH cada semana hasta el cierre de la convocatoria y en nuestra página web. Por favor, incluya su nombre, el título de la sesión, su descripción y la dirección electrónica del organizador.

-Si usted es de otra asociación y quiere proponer paneles dedicados a sus miembros, contacte con la secretaría para hablar de la posibilidad de sesiones dedicadas y/o garantizadas. Una vez formados los paneles, complete el formulario correspondiente (sesión/mesa redonda). Véase abajo.


  1. Propuestas abiertas de sesiones, mesas redondas, presentaciones individuales, talleres, etc.

-Para proponer una sesión completa, por favor, entreguen el formulario siguiente. Las sesiones pueden tener un máximo de 4 participantes. Si se encuentran con una sesión de 5 o más ponentes, por favor, no duden en proponer más sesiones con el mismo tema, por ejemplo: Las mujeres en la obra de Lope de Vega 1 (3 ponentes) y Las mujeres en la obra de Lope de Vega 2 (2 ponentes).

-Para proponer una mesa redonda, por favor, completen el formulario siguiente. No sugerimos límites de presentadores para las mesas redondas, pero pedimos a los organizadores que sus encuentros no excedan una hora y media.

-Para proponer una presentación individual completen el formulario siguiente. Como cada año, aceptaremos también propuestas de presentaciones individuales. Pedimos a los participantes limitar sus presentaciones a 15-20 minutos. Después de recibir todas las propuestas organizaremos las sesiones según las temáticas propuestas.


Para proponer otro tipo de actividades para el congreso (ej. un taller), favor de contactar a la secretaría de la ACH (ach@hispanistas.ca).


 El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria, Erin Cowling ach@hispanistas.ca.

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook

 

Asociación Canadiense de Hispanistas.

Canadian Association of Hispanists.

Association Canadienne des Hispanistes.

logo.png

© 2023 ACH

bottom of page